Test de autoevaluación

Reflexionemos

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgq7gclCYmQNwbE0F9bcyJPR9M_v-J8ZWklvyCD0phPiDFsDUbdM0beTRxuYDeSMjojG2kArJhY8Bl8ISqXTTvXlSBpAMLLyW8okE976mEwIQpnDQdoqf-Yy6PFTOIc0GtDRC7peopiN2I/s320/medios-de-comunicacion.jpg

¿Cómo manejan los diferentes medios de comunicación los diferentes acontecimientos?

Los acontecimientos muchos medios de comunicación tratan de manipular la conciencia de la gente, hay ocasiones en que los canales de noticias publican cosas solo para obtener público y tener a la gente entretenida en cosas superficiales y tontas, para que no piensen y se ocupen de los problemas del país. Los medios de comunicación se convierten en estrategias de control de la población en ocasiones, se oculta algo y se dice otra cosa, se utilizan lenguajes que no son claros o todo se dice de una forma confusa o inventan cosas que no ocurrieron, entonces un canal dice algo y otro, otra cosa.

Tomada de: http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:WITTRVw0ePquDM:http://img340.imageshack.us/img340/819/oldw.jpg&t=1

¿Cómo dieron a conocer RCN y Caracol (televisión y radio) los acontecimientos sobre la guerra de Irak? Haga un análisis

Tomada de: http://www.lncognito.com/wp-content/uploads/2008/01/noticias_rcn.jpg

Los acontecimientos de la Guerra en Irak se dieron a conocer de una forma en que solo importaba dar a conocer lo que estaba sucediendo, el número de bombas que fueron lanzadas, el cierre de fronteras, era una competencia entre los dos canales, el que diera primero la información. Lo que da a entender que la situación en Irak se convirtió en una estrategia para obtener público, se asumió una posición por parte de los canales de espectador como quien va a ver un espectáculo, pretendían solo infundir miedo en la población haciendo aseveraciones de que podían lanzar una bomba nuclear, comparaban con Hiroshima y Nagasaki porque este país poseía armamento nuclear. Los ataques de Estados Unidos se justificaron es esto ultimo, divulgaban también los medios.

Tomada de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9v8b-dKWb8XxxYlpkh-E0OjbuCsBuAWmL0tZZ5it5Gmz6ILmHx4oULRbUjORp4xuONBNMxZp41ZRSjRDrEKLtxTL-Y_FfqrvttmcABHFFtmDIWs7wJFQwml6vdibdFxNnXCxfT-_uiN4t/s320/guerra_irak_20070320.jpg

Las imágenes que yo pude ver fueron tomadas desde lugares aledaños de la ciudad se mostraban las luces y los sonidos de las bombas, además se veía la ciudad siempre eran realizadas en la noche, no se podían tomas más cerca por la situación. Se denunciaba a Saddam Hussein porque se creía que poseía armas nucleares.

Ahora, considera que como educadora debo contar los hechos como comunicadora y como ciudadana, no se pueden aislar ninguno de estas posturas porque un educador no dejará de ser ciudadano, y un comunicador al establecer un diálogo con sus estudiantes y emplear todas las estrategias para llevar el mensaje y obtener una retroalimentación. Veamos, como educadora tengo en cuenta los valores, el ser humano en su formación integral, permitiéndole que conozca los hechos como son leídos desde diferentes posturas y favoreciendo el pensamiento crítico. Simultáneamente, como miembro de una sociedad de mostrar una postura frente a los hechos permitiendo que los estudiantes también asuman sus propias posturas pero que todas apunten a la solución de los conflictos, que mejoren las formas de vida y contribuyan al desarrollo de una convivencia pacífica. Para que en los estudiantes se generen posturas es necesario ser un buen comunicador, que tenga claridad acerca de las estrategias que utilizará para generar el dialogo, la interacción y comunicación, propiciando un modelo de comunicación EMIREC.

Primeramente, es necesario introducir el tema a trabajar apoyándose en herramientas como las TIC para indagar e incrementar la información, en este sentido se diseña un ambiente y entorno de aprendizaje. Luego, se diseña un escenario a partir del uso de roles de manera que los estudiantes se sientan en la plena libertad de expresar sus opiniones, este juego de roles permitirá que se elabore un perfomance. Se requerirá implementos para diseñar vestuarios (papeles, telas, marcadores…) será como traer el lugar en conflicto al aula. Seguido de este perfomance, los estudiantes asumirán roles como representantes de los Estados, periodistas y/o comunicadores, y darán sus opiniones sobre el conflicto, lo que conlleva a la creación de otro escenario, en el que pueden emplear todas las estrategias y herramientas para dar a conocer sus posturas. Considero que la expresión teatral es una estrategia excelente para generar la participación en estudiantes adolescentes y jóvenes, donde ellos ponen todo de sí mismos. Aunque esto requiere trabajos previos de expresión teatral y/o corporal con los jóvenes.

Comments

Popular posts from this blog

Flexibilidad y educación integral

Educación en colombia ¿para qué?