Recepción audiovisual infantil

Recepción audiovisual infantil
En el contexto de la comunicación y de la alfabetización audiovisual, les presento un texto que nos permitirá ampliar los análisis que podemos realizar a las diferentes imágenes, programas y formas de representación utilizadas por los productores de información audiovisual, vigente sobre todo en los medios de comunicación. Este artículo me parece interesante reflexionar, sobre todo aquellas personas que les interesa trabajar con la población de la primera infancia. El artículo hace parte de los resultados de una investigación que muestra el estado de la recepción activa en una población infantil a partir de la naturaleza de los programas ofrecidos por la televisión, esto muestra que hay dos: la denotativa y lo simbólico. Además, nos ofrece distintas denominaciones al aprendizaje que se genera en los niños a partir de la información ofrecida por los medios de comunicación.
El niño, como receptor activo, involucra una actividad mental de elaboración de sentido y de actuación: el mensaje lo lleva a “actuar”, ya sea con una respuesta verbal, una acción, una reflexión o una construcción de significado. Los niños son receptores activos a partir de la articulación que realizan de frames (Simone, 2000), mediaciones y capital cultural conjuntamente con la construcción y comprensión de significados de toda clase de textos, en este caso, textos televisivos. La recepción en el ámbito cultural, es un mecanismo para interiorizar la cultura y construir el sentido de los mensajes; utiliza la información, significados y frames, para la comprensión de la realidad y su actuación sobre ella. (Aguilar, 2004: 130)
El uso de la televisión como medio tecnológico debe superar su función escolar como apoyo audiovisual y pasar a ser una estrategia para el desarrollo de nuevos significados. Para ello tendrá que visualizarse como una institución socializante que contribuya, además, con la construcción de estructuras cognitivas.(Aguilar, 2004)
Referencia: Luz Eugenia Aguilar González. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN RECEPCIÓN INFANTIL. En: Revista Nómadas. No. 21. OCTUBRE 2004. UNIVERSIDAD CENTRAL – COLOMBIA.
En este enlace puedes acceder al artículo: http://www.ucentral.edu.co/NOMADAS/nunme-ante/21-25/21.htm
Comments
Post a Comment