Incidencias de CT&I en el desarrollo de la humanidad
En el proceso de evolución de
nuestra humanidad es evidente que la raza humana ha buscado y creado diferentes
instrumentos que han permitido que sus habilidades para sobrevivir en el medio que
les ha tocado habitar se hayan potencializado. A través de la creación de nuevos
instrumentos se han gestado cada vez más avances que han repercutido en el
crecimiento a nivel cultural y en el desarrollo de nuestras sociedades.
Estos avances hacen que recaigan responsabilidades en las entidades
gubernamentales, los poderes políticos y económicos para el desarrollo sostenible y la cohesión social de la nación, estos deben destinar los
recursos necesarios y orientar de cierta forma los mismos, haciendo un
seguimiento del impacto en el desarrollo de la sociedad en cuanto a la
producción de material de conocimiento, así el crecimiento de nuestras
comunidades a nivel económico será evidente en la generación de empleo, en la
aprovechamiento de los recursos de una forma óptima, aunado con la ética en el
desarrollo de dichos procesos.
En
consecuencia, en los países donde se han implementado procesos y/o productos
sustentados en la CT&I, pueden ser más capaces o no, de enfrentar
eficazmente la pobreza creciente y el desarrollo de sus economías, comparados
con otros. Ahora bien, cuando la ciencia, tecnología e innovación están
desarticuladas de las fuerzas productivas sociales, políticas, culturales, es
más difícil el acceso a una vida digna, próspera y feliz. (Sena 2013, Cap. 1 Sociedad, Ciencia, Investigación e Innovación)
Teniendo en cuenta esto es
necesaria la inversión en CT&I para que nuestras sociedades prosperen.
Aprovechar de la evolución de la tecnología que ha influido en el desarrollo de
la humanidad en cuanto a minimizado distancias, ya que la forma de comunicamos
es más breve y con menos dificultades,
lo que posibilita gestar redes de trabajo que propendan por el crecimiento de
la creatividad y la innovación que aporten a la solución de las problemáticas específicas de nuestras comunidades.
Bibliografía
SENA (2013), Capitulo 1. Sociedad, Ciencia, Investigación e Innovación.
Documento curso virtual: Aplicación de herramientas metodológicas en
investigación: procesos de ciencia, tecnología e innovación.
Comments
Post a Comment