Ciencia, tecnología e innovación
Son diversos los
caminos que eligen los Estados para lograr el desarrollo y el crecimiento
económico y social de los mismos, la mayoría de ellos se materializan en
iniciativas y respuestas consignadas en la política pública donde se evidencia
un perfil del Estado y algunas rutas de desempeño de diferentes actores
públicos y privados de la nación. Aquí se entenderá que “la política pública
constituye un conjunto de iniciativas y respuestas, manifiestas o explícitas,
que permiten inferir la posición predominante del Estado frente a una cuestión
que atañe a sectores significativos de la sociedad” (Oszlak y O’Donnell 1995,
113).
![]() |
https://www.sectorial.co/images/tecnologia.jpg |
Estas respuestas
como iniciativas del Estado hacia los sectores productivos de la nación como la
educación, la salud, los recursos naturales, las tecnologías de la
comunicación, entre otros, ha conllevado a que tres variables, la ciencia, la tecnología y la innovación,
prevalezcan con suma importancia como herramientas gubernamentales para dirigir
las acciones de los diferentes actores de la nación en el alcance de las metas
de equidad, desarrollo sostenible y cohesión social de la nación.
En el siglo XX,
en Colombia surgen diversos programas, centros y comunidades que dirigen sus
acciones al alcance de dichos objetivos de nación, donde la generación de
conocimiento científico y tecnológico tiene un lugar significativo, este se ve
impulsado con la ley 1286 del 2009 se busca “fortalecer una cultura basada en
la generación, la apropiación y la divulgación del conocimiento y la
investigación científica, el desarrollo tecnológico, la innovación y el
aprendizaje permanentes”. Esta búsqueda en la generación y apropiación en estas
tres variables conllevan a la consolidación de estrategias nacionales como el Sistema
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación -SNCTI-, o Departamento
Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, COLCIENCIAS.
En Colombia,
convergen bajo este Sistema diferentes entidades, empresas, organizaciones, instituciones,
programas, centros y grupos de investigación, entre ellos encontramos la
Corporación Parque Explora, que promueven la generación de conocimiento y el
desarrollo de la investigación científica y tecnológica a través de diferentes
estrategias y, de la innovación.
Comments
Post a Comment